El Puente Bizkaia – Un Valor Universal Excepcional que ejemplifica el poder creador del hombre como hecho social de participación y buscador incansable de belleza.
¡El Puente Bizkaia sigue siendo un aula única para aprender!
Nos llena de alegría anunciar que el colegio Esclavas SC-Fátima Ikastetxea – Fundación Educativa ACI ha vuelto a visitarnos para vivir una enriquecedora experiencia educativa.
En esta ocasión, los estudiantes disfrutaron de una explicación técnica sobre el funcionamiento y las partes del Puente Bizkaia, guiados por nuestro Responsable de Conservación Roberto Villanueva, gracias a su conocimiento y pasión, pudieron entender de cerca cómo opera esta maravillosa obra de ingeniería, ¡y por qué sigue siendo un icono mundial desde 1893, que sigue sorprendiendo a todos los que nos visitan.
Estas visitas no solo acercan a los más jóvenes al mundo de la ingeniería y la historia, sino que también refuerzan la conexión entre nuestra comunidad y nuestro Patrimonio Mundial de UNESCO, un Valor Universal Excepcional que nos enorgullece a todos.
¡Pronto compartiremos más imágenes de esta visita tan especial!
La barquilla realizó un total de 26,290 viajes, recorriendo una distancia acumulada de 3,943.5 km.
Encuentros DEIA: La Ría y el Puerto de Bilbao: motores de transformación y desarrollo territorial
Instituciones y empresas significativas en las distintas áreas del Puerto y la Ría de Bilbao participaron el pasado 28 de enero en el foro organizado por DEIA en el auditorio de Itsasmuseum Bilbao, estando presente el Puente Bizkaia.
Adelantó el director de este diario, Iñaki González, en su saludo a los participantes en el evento, la importancia de La Ría y el Puerto de Bilbao como motores ejemplares de transformación y desarrollo territorial y ejes del progreso de Bizkaia, generando una gran actividad económica que repercute en un mayor producto interior bruto para el Territorio Histórico, además de ser un polo de atracción para puestos de trabajo con un alto valor añadido.
Posteriormente, se llevaron a cabo dos mesas, en una de ellas se analizó la importancia de la Ría y el Puerto como desarrollo industrial y regeneración urbana participando José Miguel de la Fuente, subdirector de Desarrollo de Infraestructuras de la Diputación de Bizkaia; Patricia Ceberio Planchuelo, jefa del puesto de Control Fronterizo; Natividad Rodríguez, directora de Uniport Bilbao y Emilio Tatay, CEO de Navacel. En la segunda mesa centrada en Oportunidades del Puerto como motor económico y social, aportaron sus puntos de vista Marta Uriarte, directora gerente del Puente Bizkaia; y Gabino Gorostiza, director general de Bilbao River Company.
Visita al Puente Bizkaia de los asistentes a las 15ª jornadas del GEOF
El Puente Bizkaia fue el destino de una visita técnica el pasado 15 de enero en el marco de las 15ª Jornadas del GEOF (Grupo de Expertos en Operación Ferroviaria). Más de 20 profesionales del sector ferroviario, con un perfil técnico y especializado en operación ferroviaria, participaron en este recorrido exclusivo que permitió conocer de cerca la estructura y funcionamiento del emblemático puente transbordador.
Entre los asistentes destacaron representantes de diversas entidades ferroviarias, como Euskotren, ETS (Euskal Trenbide Sarea), la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE), FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya), Metro Madrid, Ingeniería de Ferrocarriles, Metro Málaga, Renfe, SFM (Serveis Ferroviaris de Mallorca), ADIF y Metro Bilbao.
La visita permitió a los asistentes conocer en profundidad el funcionamiento del Puente Bizkaia, su relevancia en el transporte y la logística, así como su impacto en la movilidad de la región. Además, se generaron interesantes debates sobre la importancia de la infraestructura en la operación ferroviaria y su relación con otros medios de transporte.
Esta jornada reforzó el intercambio de conocimientos entre expertos del sector y demostró el valor del Puente Bizkaia como un referente de la ingeniería y la historia del transporte en España.
Los ascensores llevaron a cabo 8.700 viajes, transportando a nuestros visitantes a 50 metros de altura para disfrutar de unas vistas espectaculares de la desembocadura del Ibaizabal y sus alrededores.
Presentación del Libro – Puentes Transbordadores – El primero de una Saga – Puente Bizkaia
El pasado 13 de febrero, el Hotel Boutique Puente Colgante fue el escenario de la esperada presentación del libro «Puentes Transbordadores: El primero de una saga. Puente Bizkaia». Un evento que reunió a amantes de la historia, la arquitectura y el patrimonio industrial para conocer en profundidad esta obra que pone en valor el icónico Puente Bizkaia.
Durante la presentación, el autor Javier Goitia compartió detalles sobre la investigación y el proceso de creación del libro, destacando la importancia de los puentes transbordadores en el desarrollo de la ingeniería y el urbanismo. La obra no solo explora la historia del Puente Bizkaia, sino que también abre la puerta a futuras entregas que abordarán otros puentes similares en el mundo.
Los asistentes disfrutaron de una charla enriquecedora, seguida de un animado coloquio en el que se intercambiaron ideas y reflexiones sobre la conservación del patrimonio industrial. La jornada concluyó con una pequeña venta de libros, donde los lectores pudieron llevarse un ejemplar dedicado por el autor.
Ya a la venta en nuestras tiendas.
Durante este trimestre, se registró una lluvia acumulada de 332 L/m², destacándose el día 30 de enero, cuando se alcanzaron 116.2 L/m² en el puerto de Bilbao.
III Jornadas Técnicas Menorca – La comunicación de los bienes Patrimonio Mundial: Recursos interpretativos y divulgativos para conectar con la sociedad
El Consejo Insular de Menorca fue el anfitrión del último Taller de la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial, que se celebró en la isla del 10 al 12 de marzo de 2025. Bajo el título “La comunicación de los bienes Patrimonio Mundial: Recursos interpretativos y divulgativos para conectar con la sociedad”.
Este encuentro, que combina sesiones teóricas con experiencias de campo, tenía como objetivo principal compartir experiencias de iniciativas destinadas a fortalecer la conexión entre el patrimonio y la sociedad, mediante el uso de herramientas y metodologías que faciliten su interpretación y comprensión por parte del público. Los asistentes participaron en conferencias a lo largo del día 11 en la sede de la Fundación Numa (Ciutadella), combinándose con algunas visitas a enclaves representativos de Menorca, como el poblado talayótico de Trepucó, la Naveta de Tudons, Torre d’en Galmés, el Museo de Menorca y el Museo de Ciutadella-Can Saura.
El programa contó con la presencia de especialistas de renombre en el ámbito del patrimonio y la comunicación, que compartieron sus conocimientos y experiencias en diversas sesiones.
Además, se expusieron varios casos prácticos de divulgación del patrimonio, como la experiencia del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, el proyecto educativo de la Sierra de Tramontana y las iniciativas de Menorca Talayótica dirigidas a la comunidad local.
Acto de Agradecimiento en el Ayuntamiento de Portugalete
El pasado 10 de marzo de 2025 Mª Jose Blanco Gavieiro alcaldesa de la noble Villa de Portugalete, invito al Puente Bizkaia a un acto en el que le hizo entrega de un obsequio en agradecimiento por la participación en el acto desarrollado por el Área de Turismo Portutalento 2024.
En un sencillo acto celebrado en el Salón de Plenos, los diferentes talentos locales que participan en el proyecto ‘Portutalento’, recibieron como obsequio una fotografía original personalizada del fotógrafo Asier Gómez, réplica de la cual se realizaron sendos tarjetones para la campaña que seguirá en curso durante diferentes actos promocionales como imagen de Portugalete.
El programa ‘Portutalento’ se puso en marcha el 5 y el 6 de octubre de 2024, dando a conocer la marca ‘Portugalete’, destacando los puntos positivos y fortalezas que lo diferencian respecto a otros destinos, a través de diferentes personalidades locales de diversos ámbitos (gastronomía, cine, moda, cultura, historia, deporte, etc.)
Promoción para vecinos del Puente Bizkaia
Durante los meses de enero, febrero y marzo, muchos residentes aprovecharon la oportunidad para vivir una experiencia única y redescubrir las impresionantes vistas de la Ría del Nervión desde las alturas.
El objetivo de esta acción era acercar a los vecinos al patrimonio local. La respuesta fue abrumadora: familias, amigos y visitantes locales disfrutaron de la pasarela en un ambiente especial, compartiendo su entusiasmo en redes sociales y generando un gran impacto positivo en la comunidad.
Desde la dirección del Puente Bizkaia, queremos agradecer la participación de todos y destacar la importancia de estas iniciativas para reforzar el vínculo entre el monumento y su entorno.
¡Gracias por ser parte de esta experiencia inolvidable! Seguiremos trabajando para que el Puente Bizkaia continúe siendo un referente vivo de nuestra historia y cultura.
Labores de conservación
El pasado mes de marzo se llevó a cabo la prueba del nuevo montaje conjunto moto-reductor de Sew Eurodrive de tracción para el carro, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y el rendimiento general del sistema. Esta mejora optimiza la velocidad y la fuerza de tracción, permitiendo un funcionamiento más fluido y eficiente de la barquilla.
También realizamos una revisión nocturna de la vía, enfocada en ajustar las grapas y los aisladores de la catenaria principal, lo que garantiza el correcto funcionamiento del sistema de alimentación eléctrica y la pista de rodadura libre de obstrucciones. Esto asegura que el sistema continúe operando de manera segura y sin interrupciones.
Se ha procedido a la instalación de 4 reductores de velocidad en la barquilla para optimizar la seguridad en la carga de vehículos. Esta instalación reduce los riesgos de accidentes y mejora la estabilidad de la barquilla durante el proceso de carga y descarga de vehículos, priorizando siempre la seguridad de nuestros operarios y clientes.
Inspección exhaustiva de todos los componentes críticos, como el tablero, las torres, la barquilla y los cables, realizada por la empresa MC2. Este proceso tiene como objetivo garantizar que todos los sistemas estén en perfecto estado y evitar posibles fallos que puedan afectar la operación de la instalación.
Sustitución de dos ruedas de Nylatrón en el carro, implementando nuevos materiales de última tecnología que aumentan la durabilidad y resistencia al desgaste, lo cual se traduce en menores tiempos de inactividad y mayor fiabilidad en el servicio.
Ante la rotura de uno de los cables de la barquilla por desgaste , se ha procedido a llevar a cabo refuerzos y aseguramientos de los 18 cables de la barquilla en las zonas inferior y superior de unión al carro. Este trabajo refuerza la fiabilidad y seguridad del sistema, asegurando que los cables mantengan su rendimiento y capacidad de carga en condiciones óptimas durante su uso.
Feria Intergift Ifema
El pasado 6 de febrero, el equipo del Puente Bizkaia tuvo el placer de asistir a Intergift 2025, la prestigiosa feria del regalo y la decoración celebrada en IFEMA Madrid. Este evento, reconocido como un referente en el sector, nos brindó la oportunidad de explorar nuevas tendencias y descubrir proveedores innovadores para nuestras tiendas.
Durante nuestra visita, recorrimos los distintos pabellones en busca de productos únicos que encajen con la identidad de nuestras tiendas y que enriquezcan la experiencia de nuestros clientes. Conocimos a fabricantes y diseñadores que apuestan por la calidad, la sostenibilidad y el diseño vanguardista, valores que compartimos en Puente Bizkaia.
Nuestra presencia en Intergift nos ha permitido establecer nuevas relaciones comerciales y fortalecer alianzas estratégicas que sin duda nos ayudarán a seguir ofreciendo una selección cuidada y exclusiva en nuestros puntos de venta.