• Teléfono: 94 480 10 12
  • promocion@puente-colgante.com
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • es
    • es
    • eu
    • en
  • Menú
    • Puente Bizkaia
      • Historia
        • El diseñador Original
        • Las Obras
        • Inauguración y eco internacional
        • La guerra civil
        • Una Herencia Universal
      • Quiénes somos
      • Aspectos técnicos e innovación
      • Actividad
      • Patrimonio mundial
      • Premios y distinciones
      • Mantenimiento
      • Puentes Transbordadores
    • Puente Bizkaia
      • Historia
        • El diseñador Original
        • Las Obras
        • Inauguración y eco internacional
        • La guerra civil
        • Una Herencia Universal
      • Quiénes somos
      • Aspectos técnicos e innovación
      • Actividad
      • Patrimonio mundial
      • Premios y distinciones
      • Mantenimiento
      • Puentes Transbordadores
    • Visitas
      • Itinerario
      • Aventura
      • Accesibilidad
    • Visitas
      • Itinerario
      • Aventura
      • Accesibilidad
    • 130 Aniversario
      • Poemas
    • 130 Aniversario
      • Poemas
    • Tarifas y Horarios
    • Eventos
      • Alquiler de Espacios
    • Sala de Prensa
      • Medios
        • Galería
        • Libros
        • Videos
      • Newsletter
      • Noticias
      • Obras
      • Notas de Prensa
    • Contacto
      • Enlaces de Interes
    • Tarifas y Horarios
    • Eventos
      • Alquiler de Espacios
    • Sala de Prensa
      • Medios
        • Galería
        • Libros
        • Videos
      • Newsletter
      • Noticias
      • Obras
      • Notas de Prensa
    • Contacto
      • Enlaces de Interes
    Visítanos
  • NOW!
    • Eventos
  • Visita de Grupos
  • Visita al Puente Aéreo
Puente ColgantePuente ColgantePuente ColgantePuente Colgante
Toggle cart modal 0
Tienda Entradas
Puente Colgante
Open cart 0
Open Menu
Menu
  • Inicio
  • 130 Aniversario
    • Poemas
  • Puente Bizkaia
    • Historia
      • El diseñador Original
      • Las Obras
      • Inauguración y eco internacional
      • La guerra civil
      • Una Herencia Universal
    • Quiénes somos
    • Patrimonio mundial
    • Aspectos técnicos e innovación
    • Actividad
    • Premios y distinciones
    • Mantenimiento
    • Puentes Transbordadores
  • Visitas
    • Aventura
    • Accesibilidad
    • Itinerario
  • Tarifas y Horarios
  • Tienda
  • Eventos
    • Alquiler de Espacios
  • Obras
  • Sala de Prensa
    • Newsletter
    • Noticias
    • Notas de Prensa
    • Medios
      • Libros
      • Videos
      • Galería
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
    • FAQ
  • es
  • eu
  • en
Tienda Entradas
  • X
  • Facebook
  • Instagram

Newsletter Primer Trimestre 2022

background-5 copia

Plantilla del Puente Bzkaia en su centenario

"Un Puente Pionero"

Día 8 Marzo, Día de la Mujer El Puente Bizkaia ya fue pionero en temas de oportunidades para las mujeres, así como se aprecia en la foto de  su  plantilla en  el  centenario (1.993)  con un total de 30 personas: un 37 % mujeres   y un 63 % hombres. Si bien es cierto que ocupaban puestos de limpieza y taquilleras, siendo los puestos de controladores, interventores y conservación para hombres. Pero a partir de la transformación integral que se  acometió en el Puente durante los años de 1996  a 1.999, dio lugar a la creación de nuevos puestos como los generados por las tiendas, las visitas panorámicas, incorporando más mujeres  a dichos puestos, pero también a puestos hasta entonces ocupados solo por hombres como  eran  los puestos de  interventores en la barquilla. La singularidad de la actividad que desarrolla el Transbordador de Bizkaia, ha determinado que uno de sus principales activos es la disponibilidad de un Equipo Humano  que está siempre pendiente de las numerosas cuestiones  de servicio, atención, divulgación, formación, selección,  así como las labores de conservación, técnicas y de seguridad. Con estas líneas de actuación, iniciamos un proceso de formación continua y rotación por los diferentes puestos de la empresa con la finalidad de romper la regla no escrita de puestos asignados a hombres, como los puestos de control e intervención. Así, durante dicho proceso fuimos trabajando junto a toda la plantilla para erradicar los roles de género que atravesaban nuestros espacios y relaciones de trabajo y para transicionar hacia una empresa libre de dichos sesgos, donde la valía personal no se vea condicionada por el género y donde primen las relaciones igualitarias y los espacios seguros para todos, llegando  a la paridad  entre  hombres y mujeres, siendo un ejemplo de evolución armoniosa. Pero hoy 8 de marzo si conviene recalcar, que si algo ha demostrado esta pandemia, es que las mujeres somos un pilar fundamental en la sostenibilidad de esta sociedad,  pues miraras donde miraras, siempre  había mujeres cajeras, mujeres enfermeras, mujeres expendedoras, mujeres interventoras, mujeres doctoras, mujeres empresarias…etc.,  y al mismo tiempo  mujeres educando, mujeres  cuidando, mujeres cargando, mujeres limpiando, mujeres cocinado, etc., sin miedo alguno con  coraje, valentía pero sobre todo con esperanza. Por todo ello, por nuestra  entereza, nuestro coraje y nuestra sensibilidad, es nuestro momento – 8 marzo, día la mujer. Mantenimiento En el mes de enero el equipo de conservación se ha dedicado más en profundidad al saneado y pintado de los amarres de los cables principales del macizo de anclaje de Portugalete. Amarre fundamental para el tensado de los cables principales que vuelan sobre el tablero y mantienen a este en suspensión.   Durante este mismo mes hemos contado con la presencia de Asaken Trabajos Verticales para profundizar en el empeño de la empresa por la supervisión y refuerzo de los cables principales. Como todos los años, para dar la bienvenida a todos los turistas que se acercan a Bilbao, el Puente actualiza su maqueta del aeropuerto de Loiu, siendo este el 129 aniversario del Puente Bizkaia. Durante los dos últimos meses del primer trimestre del año, el equipo de mantenimiento ha llevado a cabo labores de refuerzo, saneamiento y pintura, así como mejoras en las medidas de seguridad del andamio movil de trabajo motorizado para el acceso de los trabajos requeridos en la vía de la pasarela del Puente Bizkaia. Para este trabajo se ha contado con la colaboración de Montajes Meccano S.A y Montajes Vicente S.L.   Siguiendo con el Plan de Mantenimiento preventivo que se lleva a cabo, este trimestre el Puente se ha centrado en la barquilla y sus accesos, realizando la sustitución de los cuatro operadores de puertas automáticos peatonales de la barquilla tras más de 23-24 años de funcionamiento ininterrumpido. La empresa colaboradora en este caso ha sido Mach Erreka, junto con nuestro equipo de mantenimiento. Mes de los Museos de la Costa Vasca Una vez dejada atrás la pandemia, recuperamos las actividades culturales,  en esta ocasión con motivo del mes de los Museos de la Costa Vasca, con nuestra tradicional visita guiada a la ria del Nervion bajo el lema “LA RIA ESCENARIO VIVO, CARBON NEGRO Y MINERAL ROJO”. Un recorrido por el paisaje de nuestra ría, desde el Museo Marítimo al Puente Bizkaia y en donde,  se descubrirá su pasado y su presente, el porqué de su transformación y sus tesoros más ocultos. Se comienza haciendo una referencia a lo importante de los procesos geológicos en la configuración y potenciales consecuentes de un entorno geográfico, especialmente uno de este tipo, por donde han circulado durante el Paleolítico numerosos contingentes de animales migratorios entre España y Europa. Cuando el mar comenzó una transgresión decidida de la tierra, el estuario de la ría pudo llegar a tener hasta mil hectáreas de marismas, siendo un biotopo riquísimo y un lugar de cría y dispersión de muchos peces, crustáceos y moluscos. Se sabe que al final de la época medieval, el Consulado de Bilbao ya estaba tratando de crear diques en la ría para confinar el movimiento de sedimentos, para conseguir nuevas tierras y para tener mejor acceso a los barcos, poderlos abordar y llevarlos “a la sirga”. Con el siglo XIX, el vapor y el hierro toman el relevo de los bueyes y la piedra y la ría se transforma en una gran factoría, un terminal minero, un gran puerto y un escaparate de nuevos ingenios: Tranvías, ferrocarriles, dragas, “vapores”… y El Puente Bizkaia, el primer puente trasbordador del mundo. La ría y las carreteras de sus márgenes eran como una feria que no cerraba en días de labor ni en fiestas. Un fenómeno que duró mientras las mejores minas de hierro del mundo pudieron dar generosamente su producto guardado durante milenios… El hierro se acabó, pero la actividad duró casi medio siglo más hasta que la Globalidad llamó con sus desafíos y –entonces- el entorno de Bilbao cambió a lo que es ahora; otro escaparate de arte, modernidad, cultura y nuevas tecnologías…
La barquilla ha realizado un total de 27.228 viajes, el equivalente a la distancia entre Bilbao y Turquía. 
Concurso de Fotografía
Este trimestre se ha cerrado el III Concurso de fotografía del Puente Bizkaia con motivo del 700 ANIVERSARIO NOBLE VILLA DE PORTUGALETE.  Donde han participado un total de 122 personas alcanzando la cifra de 312 fotografías, cabe destacar la calidad y originalidad de las mismas lo que harán difícil la decisión del jurado.

Han pasado 827 barcos bajo el Puente Bizkaia.

Nuevo libro: “El Puente Bizkaia en sus bodas de platino- Testimonio gráfico de Dionisio Larena” A veces la suerte aparece también inesperada como cuando en un armario de la oficina entre papeles retorcidos, útiles antiguos  y puñados de gomas ajadas, grapas y secantes, aparecen documentos inesperados o cuando el autor te pasa -sin darle importancia- una caja con unas docenas de fotos del puente y sus personajes de los años cincuenta y sesenta a los que les hemos puesto la voz de los apuntes de sus reversos y les hemos añadido algunas precisiones que nos parecían justas por la experiencia de nuestra más reciente intervención en el mismo Puente que se muestra distinto para cada observador y para cada momento y circunstancia. El autor de casi todas las fotos era Dionisio Larena, un hombre “echado para adelante” como los contramaestres de los antiguos barcos que destacaban como héroes griegos ante su tropa en los momentos difíciles cuando la mar arrancaba una escotilla y había que cerrar aquella sima que en unos golpes más podía hundir el barco o cuando una barrica se zafaba de sus amarras en cubierta y lanzaba sus diez quintales contra todo lo que asomaba… Dionisio el del Puente tenía una réflex y se preparó un cuarto oscuro para revelar rollos y hacer copias que colgaba a secar con pinzas. Las fotos tratan del segundo proceso de adaptación del Puente Bizkaia a las exigencias de lo que ahora llamamos “logística” y para cualquier lector curioso saltarán enseguida diferencias con nuestra forma de vida actual tan ordenada, tan limpia y llena de filtros, con tantos “epis” y normas, con obreros uniformados… Sobrecogen algunas imágenes de los mecánicos subidos en un perfil de acero o de los marineros que manejan una gabarra en plena corriente con un barquito de pesca… También las gabardinas de tergal que entonces hacían furor y a los obispos con mitra y cayado. Volver a la brea y al galipo, a los hombres con un cigarro en la boca y a la gente amontonada: En fin, al blanco y negro que algunos avisan que puede estar a la vuelta de la esquina. Solo hemos encontrado unas pocas de sus fotos, pero aun así son un documento veraz que muestra escenarios imposibles para otros y al que ha costado poco ponerle voz. Seguro que hay muchas más olvidadas en desvanes, cajones y garajes que ayudarían a abrirnos los ojos y la mente. Cada vez que se encuentran documentos inéditos se diría que reviven sus personajes, sus momentos, sus fondos y el mismo Puente hablándonos de sus vicisitudes en esos años de sus bodas de platino.
Ya disponible en nuestras tiendas, no te quedes sin él, edición limitada y añades el URL de la tienda, pero hay que subirlo a la web de la tienda.

Marzo ha sido el mes más lluvioso de este primer trimestre, aunque sin superar los 70 L/M2.

Compartir:

PróximoNewsletter Segundo Trimestre 2022Next

Mantente conectado.
Apreciamos tu opinión

@puentebizkaia
@puente_bizkaia
@PuenteBizkaia
Suscríbete a nuestra newsletter

    Para obtener más información, sugerencias o consultas, le instamos a que se ponga en contacto con nosotros. Valoramos su interés y nos comprometemos a brindarle un servicio excepcional.

    Contactar botón de contacto

    VISITAS

    • Solicitud de Visita
    • Itinerario
    • Aventura
    • Accesibilidad

    INFORMACIÓN

    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
    • Enlaces de Interés
    • Nosotros

    El Transbordador de Vizcaya S.L
    Patrimonio Mundial
    C/ Barria, Nº 3 - Bajo 48.930
    Las Arenas (Getxo) - Bizkaia
    teléfono: 94 480 10 12
    NIF: B 48791818
    promocion@puente-colgante.com

    © Puente Bizkaia 2025

     
    • Aviso Legal
    • Politica de Devolucion y Gastos de Envio
    • Politicia de Privacidad y Proteccion de Datos
    • Politica de Cookies
    • Código Ético
    • Sistema Interno de Información
    • Política de cookies (UE)
    Close
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}