Visitas

Como bien decía Luis de Castresana si hubiera que elegir un paisaje, una imagen para definir a Bilbao, me quedaría con el puente de San Antón, a la vera del corazón fundacional de la villa. Si hubiera que elegir una que definiera a Euskadi, escogería el Árbol de Gernika y la Casa de Juntas. Y si se tratase de encarnar a Vizcaya, sin dudar la geografía ingenieril y airosa del Transbordador de Portugalete – Las Arenas, que es ya para siempre nuestro Puente Bizkaia orgulloso popular y entrañable.

El Puente Bizkaia o Puente Colgante, obra maestra de Don Alberto de Palacio, seduce a todos los visitantes por ser una adición espectacular y estéticamente agradable al estuario del río y una excepcional expresión de creatividad técnica, reflejando una relación completamente satisfactoria entre forma y función. En otras palabras, una obra sorprendente que combina perfectamente belleza, estética y funcionalidad.

Que mejor introducción a la visita que el propio discurso de Don Alberto de Palacio el día de su inauguración: «He luchado con las dificultades de la ciencia, de la sociedad, de lo desconocido y, cuando veo realizada mi obra, que consistía a los ojos del común un sentir, un atrevimiento de la mecánica, una temeridad de las empresas sociales, una locura en los negocios bursátiles y un rasgo de soberbia en la juventud del autor, balbucean mis labios y no acierto a expresar lo sincero de mi corazón en la acción de gracias que quiero enviar a los ilustres ingenieros que me han ayudado con sus consejos, a la sociedad que ha tenido tenacidad para sufrir dificultades, a Bilbao, tan extraordinario para acometer, como sensato para esperar, llamado a ser un hermoso florón de la España por sus iniciativas colectivas e individuales».

La prensa fue pródiga en elogios a la nueva vía de comunicación, pero cabe destacar la publicada el 29 de julio por Francisco Ruiz de la Peña donde decía: «Al contemplar el ligerísimo encumbrado puente a corta distancia del punto donde él se afirma y desde el eje de la ría, me siento de improviso como transportado a un inmenso coliseo».

Si el Puente ya de por sí es una obra sorprendente, más impresionante es acceder a su pasarela peatonal a 45 metros de altura, a través de sus ascensores panorámicos donde, además de apreciar unas vistas espectaculares de Bizkaia, se visualiza claramente el mecanismo de funcionamiento de la barquilla, el carro, los motores, las péndolas, etcétera.

En esta pasarela se dispone de megafonía en diversos idiomas donde se explica la historia del Puente. Se puede realizar la visita al Puente Bizkaia con una guía experta que hará de la visita una experiencia inolvidable ya que, gracias a la historia y las representaciones de la naturaleza sobre todo el mundo del mar y de la ría a 45 metros de altura, inspiran y estimulan los sentidos y las emociones.

Puede realizar reservas para grupos y visitas culturales poniéndose en contacto con el Departamento de Reservas en el correo electrónico promocion@puente-colgante.com o mediante el teléfono 94 480 10 12. Para eventos exclusivos utilice el correo electrónico puente-colgante@puente-colgante.com.

X